Saltear al contenido principal
Cuidados de prótesis removible. Consejo Dr. Daniel Negrete

Cuidados y mantenimiento de prótesis removible

¿Qué es una prótesis removible?

Cuidados de prótesis removible en clínica Cenn

Las prótesis del tipo removible son aparatos que están diseñados para que el paciente por su cuenta pueda colocarlos y sacarlos de su boca.

Las prótesis removibles son un tratamiento muy común en la población, y que si no son cuidadas apropiadamente pueden traer problemas al usuario.

Cuidados iniciales:

Al momento de recibir por primera vez un tratamiento protésico debemos recordar que la boca se enfrenta a un objeto extraño nuevo, ante lo cual van a existir algunas incomodidades. Será normal que en un inicio cueste hablar, cueste tragar, la boca se puede llenar de saliva, probablemente algunas zonas aprieten o resulten incómodas. Todo deberá ser considerado para ir adaptándose poco a poco al tratamiento. También el paciente debe adaptarse a la nueva mordida, ante lo cual se recomienda comer lento, pausado, cosas blandas o pequeñas para irse acostumbrando y evitar morderse la mejilla o la lengua en este proceso. 

Ante cualquier molestia que sea diferente a estas o que no sea posible acostumbrarse, es recomendable consultar a su odontólogo tratante. 

Cuidado básico diario:

Es normal que restos de alimentos queden atrapados en la prótesis, por lo cual deben ser retiradas de la boca luego de cada comida, para poder limpiarlas. Se deben lavar con un cepillo de dientes mediano o duro, diferente del que usamos para limpiar nuestros dientes, solo con agua. No se debe usar pasta de dientes para limpiar las prótesis pues se rayan y con el tiempo se colocan amarillentas.

Se venden también cepillos especiales para limpiar las prótesis, los cuales son más grandes y poseen un penacho que nos ayudará a sacar los restos de alimentos más rebeldes.

Las prótesis también deben ser retiradas en la noche y se deben dejar en un recipiente con agua. No se debe dormir con aparatos protésicos, pues comúnmente se crea una inflamación de las encías llamada estomatitis, que por lo general está asociada a hongos que se forman bajo la prótesis durante la noche.

cuidados de prótesis removible.Controles periódicos:

Debemos recordar asistir a los controles dentales periódicos cada 6 meses para evaluar el estado de los dientes y las prótesis. Usualmente a los aparatos protésicos les debemos realizar una limpieza, para eliminar el sarro o las manchas que se pueden haber juntado en el periodo de tiempo, así como un ajuste a los retenedores (ganchos) de ésta.

Algunos mitos sobre las prótesis removibles:

Causan caries: las prótesis no tienen la facultad de producir caries a los dientes. Las caries se producen por la mala higiene asociada al uso de este aparato, es por ello la importancia de limpiarlas luego de cada comida.

Sueltan los dientes: al igual que las caries, las enfermedades periodontales están asociadas a la mala higiene, por lo cual el aparato protésico en si no es capaz de soltar un diente si este está bien cuidado. 

La gente se ve «trompuda»: al hacer una prótesis se determinan una serie de parámetros estéticos para que el resultado sea el ideal. La importancia de realizar el tratamiento con alguien con la experiencia necesaria es fundamental para un resultado estético óptimo. 

No son dientes de verdad, por lo que no hay que limpiarlas: como se explicó anteriormente es necesario higienizar las prótesis para evitar las caries, enfermedad periodontal y estomatitis. 

Si me río fuerte se me van a caer: Solo en casos de desdentamientos completos (sin dientes) y con atrofia ósea severa (muy poco hueso) la retención que se logra es poca. Por lo general las prótesis removibles pueden funcionar de forma normal en la boca del paciente. 

En Clínica Cenn, comprendemos la importancia de un tratamiento adecuado. Nuestro equipo de expertos está dedicado a proporcionar evaluaciones detalladas y soluciones personalizadas para cada paciente, utilizando tecnologías de vanguardia y enfoques probados en el campo de la rehabilitación oral.

Recuerda, tu sonrisa es una inversión en tu bienestar. Te invitamos a contactarnos por whatsapp al  +569 73910622 , para ayudarte con todas tus dudas.

Dr. Daniel Negrete Farías
REHABILITACION ORAL Y ODONTOGERIATRIA
Cirujano Dentista y Especialista en Rehabilitación Oral, Universidad de Chile.

Volver arriba
Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?